En nuestro sexto número de TEMBLOR – Asidero poético incluimos una breve antología de poemas de Amanda Gorman traducidos por varios poetas jóvenes al español. Aquí destacamos una pequeña selección.
Asimismo, os dejamos este vídeo con parte de la entrevista a Amanda Gorman en la que podéis descubrir más sobre su vocación y su poética:
LINGUISTIC RISING
From a Young age
my lips learned
the bittersweet honey of language
its heavy, rich significance
left thirsty from the Rs
that would gurgle from my mouth
saggier than day old eggs
I taught myself no to indulge
in correct pronunciation
but in honeycombs of literature
the pale, yellowing pages
of forgotten books
the dance ink and paper
embark on in a tango
of penmanship
the forbidden and addictive romance
between the pen and my fingers
At five
I saw power lapped-up
by sugar-white cheeks
and thin pink lips
while I found solace in the ebony blood
of my pen against the cool flesh
of my journal
When puberty’s lush velvet
curtains pulled apart leaving
me exposed
with two freshly cultivated fruits
on my chest
my voice was no longer cute
Curiosity and bewilderment
perspired on people’s tongues
moist with the question: “Where
are you from?”
like a cane I bent to their expectations
saving that my mouth’s odd choreography
was from Africa
or New York
or the UK
muttling myself in cloaks
of different assumed nationalities
to clothe my limp Rs
was my diagnosis
and Maya Angelou was my medicine
When I thought I was an alien
abandoned here by my true relatives-
my body stiff as a ruler
my figure thin as a sheet of math homework
and Rs that would die on my lips
She told me
nothing that is human
can be alien to me
I forget
all of what she said
yet when people asked me
to repeat words three times
she understood me
just as she thought Shakespeare knew
how it felt to be molested
Maya knew how it felt to be a Black girl
in Los Angeles carrying a book bag and a speech
impediment
Maya, I will not lay you to rest I
will lay you to rise
in the climb of my tongue
De The One for Whom Food Is Not Enough, 2015
ASCENSO LINGÜÍSTICO
Desde una edad temprana
mis labios conocieron
la miel agridulce del lenguaje
su densa y rica significancia
me dejó sedienta de erres
que pudiera escupir de mi boca
más blandas que huevos ya pasados
me enseñé a mí misma a no disfrutar
de la pronunciación correcta
a disfrutar de los panales de la literatura
de las pálidas y amarillentas hojas
en los libros olvidados
del baile de la tinta y el papel
fundiéndose en un tango
de caligrafía
del prohibido y adictivo romance
entre el bolígrafo y mis dedos
A los cinco
sentí el poder corriendo
por mis mejillas blancas como el azúcar
y mis labios finos y rosados
mientras encontraba consuelo en la sangre de ébano
de mi bolígrafo contra la carne fresca
de mi libreta
Cuando las densas y aterciopeladas
cortinas de la pubertad se separaron dejándome
expuesta
con dos frutas recién cultivadas
en mi pecho
mi voz dejó de ser adorable
La curiosidad y el desconcierto
sudaron en la lengua de las personas
que se humedecían con la pregunta: “¿De
dónde eres?”
Como se dobla un bastón
me incliné hacia sus expectativas
pero nunca oculté que la extraña coreografía de mi boca
era de África
o de Nueva York
o del Reino Unido
que murmuraba en capas
de diferentes nacionalidades asumidas
para vestir mis débiles erres
fue el diagnostico que me dieron
y Maya Angelou fue mi medicina
Cuando pensé que era una extraña
abandonada aquí por mis verdaderos familiares-
cuando mi cuerpo estaba rígido como una regla
con mi figura delgada como una hoja de un cuaderno de matemáticas
y erres que morirían en mis labios
Ella me dijo
que nada de lo humano
puede ser extraño
Olvidé todo lo que dijo
incluso cuando la gente me pedía
repetir las palabras varias veces
ella pudo entenderme
entendió cómo Shakespeare supo
de este sufrimiento
Maya supo cómo tratar a una chica negra
en Los Ángeles llevando una mochila y problemas
de habla
Maya no te dejaré descansar te
dejaré ascender por la escalada de mi lengua
Traducido por Cristian Piné
THE OLDEST OAK
«Cry», she told them. «For the living and the dead. Just cry».
Baby Shuggs (Toni Morrison’s Beloved)
We: mockingbirds paying tribute
to the remains of a black, dead Wood
We hover and sing green hymnals
where the Oldest Oak once stood
We remember the badger, the rabbit, the slug
murmuring to the silence, singing to no one
resurrecting the trunk’s memories in the hope
that the first returning bud will heed our call
De The One for Whom Food Is Not Enough, 2015
EL ROBLE MÁS VIEJO
«Cry», she told them. «For the living and the dead. Just cry».
Baby Shuggs en Beloved, de Toni Morrison
Nosotros: ruiseñores rindiendo homenaje
a las ruinas de aquel bosque negro
Nos alzamos y entonamos himnos glaucos
donde estuvo una vez el roble más viejo
Recordamos al tejón, al conejo y al limaco
balbuciendo al silencio, cantando a nadie
reviviendo la memoria del tronco, a la espera
de que el primero de sus brotes nos responda
Traducido por Raúl Enrique Asencio
I BELIEVE
I do not believe in goodness anymore
I once believed in swingets
whispering sermons of hope
until I saw sadness and hunger pacing
the folds of a child’s hollow face
I once relished in the beaty of rays
undulating through greenery
and dancing around branches
until the oak limb’s shadows
became dancing devils
houling a syrupy dialect of doom
No, I do not believe in goodness anymore
although the sizzling June streets
hum in bursting satisfaction
I cannot bring myself
to reclaim my gleeful hope in morality
I do not, I cannot, I want not
to decay under the disappointment
of believing in goodness
so I turn my broken faith
to the hope of resurrection
After darkness clutches every lonesome corner
of my room I grip onto the moment when
moonlight will finally waltz
through my window
At the sight of slumped Black boy corpses
on bloody pavement my mind drinks up
the image of upright linving boys
innovently exchanging basketballs back and forth their
life precious
their laughter sacred
And as the sun yawns
on the bed sheet of a fresh
waiting day
I watch
I listen
and I smile
In the subtle stretch of my lips
the muffled reawakening of my laughter
doesn’t dwell the resurrection of goodness
but the resurrection of faith
Born in the simple gratitude
that I can reconcile with the wonder
in the color palate of the passionate dawn I
confess
I believe
De The One for Whom Food Is Not Enough, 2015
YO CREO
Ya no creo en la bondad
Una vez creí en columpios
susurrando sermones de esperanza
hasta que vi a la tristeza y el hambre pasear
por los pliegues demacrados del rostro de un niño
Una vez gocé con lo bello de los rayos
ondulando entre el verdor
y bailando entre las ramas
hasta que las sombras del brazo del roble
se tornaron demonios danzantes
aullando un dialecto almibarado de muerte
No, ya no creo en la bondad
aunque las sofocantes calles de junio
entonen estallidos satisfechos
no puedo permitirme
recobrar mi esperanza alegre en la moralidad
Yo no, no puedo, no quiero
desmoronarme bajo la decepción
de creer en la bondad
por eso convertí mi fe rota
en la esperanza de resurrección
Después de que la oscuridad se agarre a cada rincón solitario
de mi habitación, yo me aferro al momento en que
finalmente la luz de la luna
se cuele por mi ventana
Ante los cuerpos de jóvenes Negros desplomados
sobre la acera ensangrentada mi mente absorbe
la imagen de jóvenes de vida recta
que de aquí para allá intercambian bolas de básquet
su vida valiosa
su risa sagrada
E igual que el sol bosteza
sobre la sábana de un fresco
día expectante
yo miro
escucho
y sonrío
En el sutil estiramiento de mis labios
el ahogado resurgir de mi risa
no habita la resurrección de la bondad
sino la resurrección de la fe
Nacida en la simple gratitud
que puedo reconciliar con el milagro
en el paladar colorido del alba apasionado
confieso
yo creo
Traducido por Laura Vicente
When I see young women, I see their glow
From their impact, how they act what they do and what they know
It’s a kind of sheen that can’t be seen in glass, diamond, or dew drops
But the light of a wave of girls who refuse to be stopped
We don’t need permission for our mission to make change,
To be ourselves, unapologetically confident, beautifully strange
We’re a dawn of a billion beams, that radiant gleam
The stardust of a girl following her dreams
You can’t steal this sparkle of mine
It only comes from a woman letting herself shine
Publicado en la revista Glamour con motivo de la celebración del College Women of the Year, el 4 de junio de 2018
Cuando veo mujeres jóvenes, veo el fulgorde su fuerza: lo que ellas hacen y lo que ellas saben
Es un destello que no está en el cristal, el diamante o el rocío.
Es la luz de un impulso que no cesa
No hay que pedir permiso para el cambio,
para ser rotundamente nosotras, bellamente extrañas
Somos el amanecer de mil millones de haces, luz radiante,
el camino de astros que sigue una niña que sueña
No puedes quitarme esta llama
mía es la voluntad de su fuego
Traducido por Marina Patrón Sánchez
Una poeta con porvenir, en la tradición whitmaniana…¿qué más podría decirse, cuando la poesía pareciera no importar en esta época distópica….?